ARNELLIE

Espacios de Pantxi. Aquí trataré de reflejar como ve, siente y vive la vida una personita como cualquier otra. Las diferencias serán las causalidades o casualidades que nos acercan.

lunes, 31 de agosto de 2009

Tell antofagasta/entrevista Pantxi Fonseca

http://200.24.235.2/tell.cl/antofagasta/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=756&mode=flat&order=1&thold=0
Publicado por Francisca Fonseca en lunes, agosto 31, 2009
fotos Bolaño, Salitreras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

Bolaño cambio climático cine corrupción deportes documentales injusticias literatura paz poesía politica políticas internacionales relaciones Salitreras salud septiembre tecnologías terremoto Chile 2010 Val del Omar verano
"Si las cosas te van mal, con entristecerte sólo te pueden ir peor" Roberto Bolaño

Contador visitantes

contador de visitas
contador de visitas

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Francisca Fonseca
Ver todo mi perfil

NO SE ME IMPORTA UN PITO...

No se me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de sorportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono, bajo ningún pretexto, que no sepan volar.

Poemas escenciales

APARICIÓN URBANA

¿Surgió de bajo tierra?¿Se desprendió del cielo?
Estaba entre los ruidos,herido,malherido,
inmóvil,
en silencio,
hincado ante la tarde,
ante lo inevitable,
las venas adheridasal espanto,
al asfalto,con sus crenchas caídas,
con sus ojos de santo,todo, todo desnudo,
casi azul, de tan blanco.Hablaban de un caballo.
Yo creo que era un ángel.

Oliverio Girondo

Tranquilidad imaginaria

Tranquilidad imaginaria
fuerteventura, isla de paz

Archivo del blog

  • ►  2010 (8)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2009 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ▼  agosto (3)
      • Tell antofagasta/entrevista Pantxi Fonseca
      • A VECES
      • ARCHIVO BORRADO
    • ►  julio (9)
  • ►  2008 (1)
    • ►  enero (1)

LLORAR A LÁGRIMA VIVA...

Llorar a lágrima viva.
Llorar a chorros.
Llorar la digestión.
Llorar el sueño.
Llorar ante las puertas y los puertos.
Llorar de amabilidad y de amarillo.
Abrir las canillas, las compuertas del llanto.
Empaparnos el alma, la camiseta.
Inundar las veredas y los paseos, y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
Asistir a los cursos de antropología, llorando.
Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
Atravesar el África, llorando.
Llorar como un cacuy, como un cocodrilo... si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos no dejan nunca de llorar.
Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
Llorarlo por el ombligo, por la boca.
Llorar de amor, de hastío, de alegría.
Llorar de frac, de flato, de flacura.
Llorar improvisando, de memoria.
¡Llorar todo el insomnio y todo el día!

O.G.

ESCRÚPULO

Me parece que vivo
que estoy entre los ruidos
que miro las paredes,
que estas manos son mías,
pero quizás me engañe
y paredes y manos
sólo sean recuerdos
de una vida pasada.
He dicho "me parece"
yo no aseguro nada.

O.G.

MÁS BOLAÑO

Roberto Bolaño
(fragmentos)


13. Soñé que leía a Stendhal en la Estación Nuclear de Civitavecchia: una sombra se deslizaba por la cerámica de los reactores. Es el fantasma de Stendhal, decía un joven con botas y desnudo de cintura para arriba. ¿Y tú quién eres?, le pregunté. Soy el yonqui de la cerámica, el húsar de la cerámica y de la mierda, dijo.


14. Soñé que estaba soñando, habíamos perdido la revolución antes de hacerla y decidía volver a casa. Al intentar meterme en la cama encontraba a De Quincey durmiendo. Despierte, don Tomás, le decía, ya va a amanecer, tiene que irse. (Como si De Quincey fuera un vampiro.) Pero nadie me escuchaba y volvía a salir a las calles oscuras de México DF.


15. Soñé que veía nacer y morir a Aloysius Bertrand el mismo día, casi sin intervalo de tiempo, como si los dos viviéramos dentro de un calendario de piedra perdido en el espacio.


16. Soñé que era un detective viejo y enfermo. Tan enfermo que literalmente me caía a pedazos. Iba tras las huellas de Gui Rosey. Caminaba por los barrios de un puerto que podía ser Marsella o no. Un viejo chino afable me conducía finalmente a un sótano. Esto es lo que queda de Rosey, decía. Un pequeño montón de cenizas. Tal como está, podría ser Li Po, le contestaba.

17. Soñé que era un detective viejo y enfermo y que buscaba a gente perdida hace tiempo. A veces me miraba casualmente en un espejo y reconocía a Roberto Bolaño.

*****


21. Soñé que tenía catorce años y que era el último ser humano del Hemisferio sur que leía a los hermanos Goncourt.


22. Soñé que encontraba a Gabriela Mistral en una aldea africana. Había adelgazado un poco y adquirido la costumbre de dormir sentada en el suelo con la cabeza sobre las rodillas. Hasta los mosquitos parecían conocerla.

23. Soñé que volvía de África en un autobús lleno de animales muertos. En una frontera cualquiera aparecía un veterinario sin rostro. Su cara era como un gas, pero yo sabía quién era.


*****

31. Soñé que la Tierra se acababa. Y que el único ser humano que contemplaba el final era Franz Kafka. En el cielo los Titanes luchaban a muerte. Desde un asiento de hierro forjado del parque de Nueva York, Kafka veía arder el mundo.

Buscar este blog